las administraciones educativas no proveen a los centros de FP del personal necesario para atender determinados alumnos y alumnas que se matriculan y que consecuentemente acaban abandonando los estudios.

TEVESCOP
Orientación, la asignatura pendiente
La Formación Profesional sigue creciendo en alumnado y en este curso la cifra de jóvenes matriculados es histórica.
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL: una gran deuda de las políticas activas de empleo
Antes de centrarnos en la orientación profesional como acciones específicas de las políticas activas de empleo, necesitamos disponer de algunos elementos conceptuales ineludibles para poder caracterizar el modelo.
La orientación en los centros de Formación Profesional. Necesidades y propuestas de mejora
La orientación es un proceso necesario en la vida de cualquier estudiante. Que es un derecho y un principio recogido en las leyes de educación, tanto estatal como autonómicas, no es tan conocido, en especial, cuando nos referimos a etapas postobligatorias como la Formación Profesional.
Educación y Empleo. Fundación Europea Sociedad y Educación y la Fundación Ramón Areces
Educación y Empleo. Resumen de la publicación Indicadores comentados sobre el Estado del Sistema Educativo Español 2022 elaborado por la Fundación Europea Sociedad y Educación y la Fundación Ramón Areces.
Innovación metodológica en la formación para el empleo ante los retos del mercado de trabajo del siglo XXI
Conocimiento e Innovación son, a partir de este momento, los elementos indispensables para fortalecer la competitividad del sector de la formación y visibilizar el trabajo en red entre iguales en el sector privado, así como en la relación pública y privada.
I Seminario mercado laboral, empleo y modelo de empresa
29 de noviembre 2022 Aula Magna Edificio Jurídico Empresarial “Melchor de Macanaz”
La FP como reto del siglo XXI en el nuevo paradigma
En el marco de la educación como un derecho universal, el nuevo ordenamiento de la Formación Profesional como un sistema único e integrado debe de incluir competencias profesionales y orientación profesional.
Juan Antonio Sánchez, presidente de la Fundación Aspasia, participa en el Curso de Verano de la Universidad del País Vasco.
El curso que se celebra, los próximos 7 y 8 de septiembre, cuenta con la colaboración de la Fundación Aspasia.
En el Palacio de la Magdalena el 25 de julio, en colaboración con la UIMP se inicia el Curso “La transición digital una oportunidad para la formación, la economía y el empleo»
El curso tiene como objetivos: Conocer, analizar y debatir la estrategia europea de digitalización y las líneas maestras del Plan de Recuperación,...
La Formación en competencias claves
Estudio realizado por Enrique Negueruela, experto en formación y empleo y perteneciente al Consejo Asesor de la Fundación. El estudio, plantea la...
La Fundación presenta el estudio “Diseño de políticas de formación para el empleo»
El estudio realizado por Alejandro Inurrieta, Doctor en Ciencias Económicas y perteneciente al Consejo Asesor de la Fundación. El estudio subraya la...
La formación permanente de las Universidades españolas.
La Formación Permanente en España se ha ofertado desde múltiples plataformas: centros específicos, empresas y consultoras especializadas, organismos de las organizaciones patronales, colegios profesionales, escuelas de negocios, etc.
La formación dual ante los desafíos de la transformación digital.
Una parte fundamental de la Agenda de Modernización de la Educación Superior de la UE es una reforma de la educación superior para satisfacer los requisitos del mercado laboral, haciendo hincapié en la pertinencia de las competencias y cualificaciones adquiridas y la empleabilidad de las y los graduados.
Transformación digital docente. Estrategia más allá de la innovación.
Hace más de una década ya estábamos inmersos en una revolución tecnológica. La Comisión Europea disponía de un Plan de Acción de Educación Digital y todos los países de la Unión Europea habían adoptado estrategias para el uso de las tecnologías digitales en la educación, pero el impacto para la transformación de las prácticas educativas fue menor del esperado.
La Unión General de Trabajadores ante un nuevo modelo de formación Profesional Dual
En los últimos años venimos asistiendo en nuestro país —y no sólo en él— a un renovado debate sobre la formación de aprendices. A nivel...
Nueva ley Orgánica de FORMACIÓN PROFESIONAL
Debido al tradicional alejamiento existente entre el mundo académico y el empresarial en nuestro país, se ha producido una falta de ajuste entre la...
Una década de dual
Diez años después de la implantación por real decreto de la formación profesional dual en España, el modelo no ha logrado llegar al 4% del alumnado...
Planes de igualdad en la empresa privada y en el sector público
Esta guía, de la que es autora María José Romero Rodenas, pretende ser una herramienta de trabajo que facilita la elaboración de los planes de...
Un necesario Pacto Social de formación para el empleo
CCOO considera imprescindible el dialogo social, en estas mesas es donde se acuerdan los pactos para la recuperación del país. Son el garante para...
La España vacía (aunque también vaciada) necesita un desarrollo territorial cohesionado
España es una península periférica en Europa, con algo más de medio millón de kilómetros cuadrados, compacta, que ocupa más del 80% de la Península...
El reto de una FP integrada
Según datos del MEFP, España presenta un amplio desfase en cuanto a jóvenes entre 15 y 19 años matriculados en programas de Formación Profesional,...
Ante los desafíos de la revolución tecnológica es esencial la formación para el empleo
La digitalización es una de las tendencias clave en el presente y en el futuro del trabajo. Los recursos humanos son ya, una parte fundamental para...
Mariluz Zolle – La formación, herramienta clave para dar respuesta las nuevas tecnologías
La formación se convierte en una herramienta clave para dar respuesta a estas nuevas demandas mediante la incorporación al mercado laboral de profesionales con los conocimientos y competencias necesarias.
Formación y Recuperación
Hablamos de cómo el COVID-19 ha causado una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes en España, Europa y a nivel internacional y de cómo la formación para el empleo debe acompañar la etapa de recuperación económica y social.
COVID-19 Teletrabajo, formación online y prevención
Hablamos de los cambios que ya está produciendo el COVID 19 y la extensión de Teletrabajo, una mayor generalización de la formación para el empleo a distancia y el reforzamiento de las medidas en materia de salud y seguridad laboral.
Formación y Emprendimiento
La formación vinculada al emprendimiento social ha de ser concebida como una variable estratégica para el empleo, además de una palanca de integración y desarrollo.
Humanos y robots: Empleo y condiciones de trabajo en la era tecnológica – Editorial Bomarzo
Hoy recomendaremos un magnifico libro que parte de una primera premisa: NO AL DETERMINISMO TECNOLOGICO, que plantea una interesante reflexión sobre el empleo.