Presentaciones de ponentes
Día 25 de julio.
Galo Gutiérrez Monzonís, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Transición digital, cambio del modelo económico y papel de los Proyectos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).
Día 25 de julio.
Carlos Torrecilla Salinas, Jefe de la Unidad de Economía Digital del Centro Común de Investigación (JRC) de la Unión Europea.
Itinerario hacia una Década Digital para la transformación digital de Europa al 2030. Principios y derechos.
Día 25 de julio.
Mariano Hoya, Vicesecretario General de Política Sindical de UGT.
Digitalización, impacto económico y transformación social: ¿clave para la recuperación económica, el impulso al empleo y la equidad social?
Día 26 de julio.
Lucila Finkel, Universidad Complutense de Madrid.
La transición digital: una oportunidad para la formación, la economía y el empleo.
Día 26 de julio.
Jon Altuna,Vice-Rector de Mondragon Unibertsitatea.
Formación dual y transformación digital.
Día 26 de julio.
Joan Coscubiela Conesa, Sindicalista y político español.
Digitalización: nuevas formas de empleo y mercado de trabajo.
Día 27 de julio.
José Antonio Herce, Dr. en economía y socio fundador de LoRIS.
El impacto de la Digitalización en la economía.
Día 27 de julio.
Josep Borrell, Dr. en economía y socio fundador de LoRIS.
With technology, the EU leaves in a paradox. (Con tecnología, la UE vive en una paradoja).
Estudios

La formación en competencias claves: una asignatura pendiente
La Revista

Revista Aspasia
Número 2 – Primer Cuatrimestre 2023
Entrevistas

Entrevista a Pilar Alegría Continente, ministra de Educación y Formación Profesional
Observatorio

Ya puede consultar los diferentes números de nuestro Observatorio
Últimas publicaciones del blog
S.O.S. Necesidad urgente de orientación educativa y atención a la diversidad en FP
las administraciones educativas no proveen a los centros de FP del personal necesario para atender determinados alumnos y alumnas que se matriculan y que consecuentemente acaban abandonando los estudios.
Orientación, la asignatura pendiente
La Formación Profesional sigue creciendo en alumnado y en este curso la cifra de jóvenes matriculados es histórica.
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL: una gran deuda de las políticas activas de empleo
Antes de centrarnos en la orientación profesional como acciones específicas de las políticas activas de empleo, necesitamos disponer de algunos elementos conceptuales ineludibles para poder caracterizar el modelo.
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación ASPASIA firman un Convenio de Colaboración
El Rector de la UIMP, Carlos Andradas Herranz y el presidente de la Fundación ASPASIA, Juan Antonio Sánchez Corchero firman un Convenio de Colaboración.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la UIMP y la Fundación ASPASIA para la realización del encuentro “La transición digital: una oportunidad para la formación, la economía y el empleo”, que se celebrará en 2022 en el marco de la programación académica de la UIMP.
Ambas instituciones colaborarán en el orden académico, económico y logístico según las especificaciones de este convenio para llevar a cabo el diseño, organización, divulgación y desarrollo del encuentro y con el objetivo común de garantizar los niveles adecuados de excelencia, prestigio profesional y solvencia organizativa.
Firmado un Convenio de Colaboración entre la Universidad de Castilla La Mancha y la Fundación ASPASIA.
Julián Garde López-Brea, Rector de la Universidad de Castilla La Mancha y Juan Manuel Sánchez Corchero, Presidente de la Fundación ASPASIA, han suscrito un importante convenio de colaboración por el que se crea el aula ASPASIA FORMACIÓN PARA EL EMPLEO UCLM, la celebración de Jornadas de estudio, reflexión y debate y la creación de un Premio Nacional de Investigación vinculado a la Formacion y el Empleo.
Tanto el Rector como el Presidente de la Fundación han valorado muy positivamente el Convenio de Colaboración, desde el que se va a desarrollar la producción y selección de ideas y proyectos que plasmen la cooperación entre la UCLM y la Fundación ASPASIA.
Fundación al día
I Seminario mercado laboral, empleo y modelo de empresa
29 de noviembre 2022 Aula Magna Edificio Jurídico Empresarial “Melchor de Macanaz”
Juan Antonio Sánchez, presidente de la Fundación Aspasia, participa en el Curso de Verano de la Universidad del País Vasco.
El curso que se celebra, los próximos 7 y 8 de septiembre, cuenta con la colaboración de la Fundación Aspasia.
En el Palacio de la Magdalena el 25 de julio, en colaboración con la UIMP se inicia el Curso “La transición digital una oportunidad para la formación, la economía y el empleo»
El curso tiene como objetivos: Conocer, analizar y debatir la estrategia europea de digitalización y las líneas maestras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Analizar las relaciones entre digitalización y economía. El impacto de la digitalización en...
Una fundación con objetivos centrados en poner en valor la Formación Profesional para el Empleo
ASPASIA utiliza multitud de acciones para contribuir a ese objetivo, cómo investigando maneras para fomentar la digitalización de la formación en España, fomentar acciones formativas mixtas de empleo y formación o impulsando el emprendimiento y la colaboración con otras instituciones entre muchas otras:
Formación dual estratégica para el empleo
Conceder becas
Conceder becas de estudio y de formación en las materias que tengan relación con sus fines y objetivos.
Propiciar la colaboración con otras instituciones
La Fundación propiciará el encuentro, para el desarrollo de los fines de esta, con la Universidad, en sus distintas disciplinas y fundamentalmente las más relacionadas con lo que son los objetivos de la Fundación, como también con otros Centros de Investigación.
La Fundación igualmente impulsara políticas de cooperación con Institutos, Centros de Estudio o Fundaciones homólogas, tanto europeas como latinoamericanas.
Actividad cultural
La actividad cultural también va a estar presente dentro de las actividades de la Fundación.
Impulso en formación y emprendimiento individual y colectivo
Organizar conferencias, congresos y coloquios
Organizar cursos, foros, ciclos de conferencias, congresos, simposios, coloquios, investigaciones y sesiones de estudio y de formación sobre temas relacionados con los fines y objetivos de la Fundación.
Redactar, editar y distribuir, por vía convencional o digital, folletos, estudios, informes, monografías y toda clase de publicaciones periódicas o no, de información, formación y divulgación sobre los temas contemplados en estos Estatutos.
Promover, organizar y dirigir la celebración de exposiciones, ferias y salones monográficos, periódicos y permanentes, fijos o itinerantes sobre temas relacionados con sus fines y objetivos.
Foro formación
La Fundación Aspasia crea el Foro Formación, se convocará con una regularidad anual.
Se estructurará en torno a conferencias y mesas redondas, con la participación de personalidades en el ámbito de la economía, el empleo y la formación. La participación de expertos, organizaciones sindicales y empresariales, junto con la presencia de personas vinculadas a la comunidad educativa